¿Cómo emprender sin dejar su trabajo?
¿Cómo emprender sin dejar su trabajo? El iniciar un negocio puede frenarse por dos principales paradigmas como obstáculos para el desarrollo: El miedo y el postergar emprenderlo.
El paradigma de la edad y el rol social es común también. Realmente no hay una edad establecida para iniciar un negocio. .Un negocio lo puede iniciar un adolescente, ,un joven, un adulto soltero o en pareja, un empleado, un gerente, una ama de casa o adultos mayores.
El paradigma de no querer vender también es una contradicción . Cualquier negocio para prosperar necesita ventas y comúnmente las inicia en su inicio el dueño. Yo creo que todos hemos vendido algo en algún momento de nuestras vidas, ya sean cromos, ,un coche , una casa. No hay nada malo en vender, sino que lleva un trabajo como cualquier otro, porque siempre se ofrece algo para solucionar algo, ¿no?
Pluriactividad y Ley de Emprendedores. Negocio para compaginar con tu trabajo.
La Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización incluye, en el artículo 28, todo lo relativo a la legislación de aquellas personas que se encuentran en situación de pluriactividad. Así, determina que aquellas personas que se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos y, en consecuencia, comiencen una situación de pluriactividad, pueden acogerse a un régimen especial de cotización. En este régimen aparecen dos situaciones concretas:
- Trabajadores en régimen de pluriactividad contratados por cuenta ajena a jornada completa. Las personas que se encuentren en esta situación podrán, durante los primeros 18 meses de alta, reducir su base de cotización hasta el 50% de la base mínima. Esto se traduce en una base de 446,62 euros y una cuota mensual de autónomos de 133,52 euros. Pasado este periodo, la reducción podrá ser de hasta el 75%, con una base de 669,93 euros y una cuota mensual de 200,28 euros.
- Trabajadores en régimen de pluriactividad contratados por cuenta ajena a tiempo parcial con una jornada superior al 50%. En este caso, los trabajadores podrán reducir su base de cotización durante los primeros 18 meses hasta el 75%. Así, la base a la que podrán optar será de 669,90 euros y la cuota mensual de autónomos de 200,28 euros. Después, la reducción podrá ser de hasta el 85%, con una base de 759 euros y una cuota mensual de 226,94 euros.
Sin embargo, los trabajadores en situación de pluriactividad pueden, si quieren, adscribirse a una base de cotización superior hasta llegar a las bases máximas. Además, las ventajas de reducción de la base de cotización explicadas son incompatibles con la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos. Así, cada trabajador tiene derecho a escoger la ventaja que prefiera.
Puntos clave para mantenerse en el camino de cómo emprender sin dejar tu trabajo:
- Diseña un plan para obtener lo que quieres del negocio. Dado que no te puedes lanzar, ,hay que dejarlo todo claro desde el principio. .Diseña un plan de negocios a corto, ,medio y largo plazo. Establece metas innegociables; ,tienes que ser concreto y realista con el tiempo que dispones y con el esfuerzo que vas a poner. Los pasos primeros son como los de un bebé.
- Comprométete con tu negocio. Para tener una constancia, ,tendrás que utilizar el tiempo que antes dedicabas al ocio. Es un factor importante llegar a acuerdos con la familia para evitar discusiones futuras .
- Hacer seguimiento. Siempre es conveniente hacer un seguimiento de las acciones que emprendo para saber lo que hice bien y lo que tengo que mejorar . El seguimiento se hace en todas las partes principales del negocio.
- Tendrás que empezar a pensar en expandir . No trates al negocio como si fuera un hobby, porque un negocio se monta para ganar dinero.
- Planificación y resultados. En este punto hay que ser muy sincero: “Ejemplo” es como ir al médico; si no le dices lo que te pasa, el único perjudicado eres tú porque el médico no es adivino. .Siempre es mejor comentar con un mentor que tú elijas por su trayectoria y sus resultados; es importante que haya una confianza mutua . Ya que por regla general te dará orientaciones para solucionar contratiempos.
- Información y formación. Todo negocio lleva consigo una gráfica de formación. Además de una dieta informativa, es lo mejor para ponerse en acción para conseguir sus sueños.
- Asóciate con personas que están en el mismo negocio. Siempre se aprende de los resultados y experiencias de los demás, ya que es muy valiosa .
PROACTIVA DOS AGUAS
SE PUEDE EMPRENDER SIN DEJAR TU TRABAJO !!HABLAMOS AHORA!! CLICK AQUÍ PARA SABER TODOS LOS DETALLES
ENTRADAS RELACIONADAS:
- TIEMPO DE CAMBIOS DE PARADIGMAS
- GANAR DINERO DESDE CASA
- LAS REDES O NETWORKING COMO TENDENCIA
- ALTERNATIVA AL MUNDO LABORAL
- EL VENDEDOR SOCIAL
- ETICA EN LO NEGOCIOS
- QUIERO HACER ALGO POR EL MEDIO AMBIENTE Y GANAR DINERO
- NEGOCIO A EMPRENDER A LOS 50