Tres errores que son comunes a la hora de emprender.
Tres errores que son comunes a la hora de emprender. Que cometen los emprendedores, especialmente cuando tienen poca experiencia y son inmaduros.
-
El primero de ellos es la dificultad para distinguir entre echo y una opinión. Tres errores que son comunes a la hora de emprender
Aunque pueda ser considerada cuidadosamente y se base en hechos, ,una opinión es una opinión. Muy pocas veces infalible. .La opinión nunca es mejor que la información en la que está basada. Las calificaciones de la persona que la señala y su capacidad para interpretar correctamente la información de que se dispone . Los emprendedores se inclinan algunas veces,a leer o escuchar opiniones y aceptarlas como hechos sobre los cuales basar sus planes . Tomar sus decisiones sin investigar ni estudiar más es un error bastante extendido. Cualquiera que tenga dudas sobre esto solo necesita fijarse con qué frecuencia ha escuchado a los individuos repetir como hechos. Las opiniones que han leído en los editoriales de los periódicos más influyentes, extraídas de folletos propagandísticos de cualquier clase o rumores que se oyen en la calle. Para tener éxito en cualquier empresa o emprendimiento , debe reunir todos los hechos pertinentes disponibles. Estudiarlos y analizarlos por si mismo. No hay nada malo en pedir las opiniones de otros y tomarlas en consideración. El error radica en aceptar y seguir los consejos de los demás ciegamente, ,en aceptar sus opiniones sin determinar primero si están respaldadas por los hechos .
-
El emprendedor puede idear el modo mediante el cual ejecutará sus decisiones o programas y debe ser fiel al programa y llevarlo a la práctica.
En otras palabras, ser consecuente con mis principios y fiel a mis decisiones y planes. Los emprendedores que no tienen mucha experiencia se asustan con los primeros signos de retraso y contratiempos. Después de que han emprendido una acción bien planeada y organizada. Les entra el pánico y echan a perder todo el programa, sufriendo pérdidas. Esto es cierto entre los inmaduros que no tienen la calma ni la paciencia para esperar hasta obtener rendimientos. Adquirir la experiencia para entender que una duplicación de los esfuerzos o incluso una ligera modificación en el plan puede hacer la diferencia y el éxito , o al menos llevarlo a cabo hasta el final.
-
Miedo a afrontar riesgos.
Un emprendedor debe de estar preparado para arriesgarse. Los riesgos pueden ser planeados y calculados, pero siguen siendo riesgos. El perspicaz emprendedor sopesa todos los factores conocidos y su criterio en una situación dada. Intenta tener en cuenta todas las variantes. Pero sabe muy bien que no puede pensar en todas las eventualidades ni tampoco asegurarse contra todas ellas. De todas formas, ,seguro que hará todo lo posible para inclinar a su favor todas las posibilidades de éxito. De esta forma ha ganado un noventa por ciento de su lucha por el éxito. El diez por ciento restante es una variación desconocida: el factor impredecible que coloca el entusiasmo.
PROACTIVA DOS AGUAS
ENTRADAS RELACIONADAS:
- PUEDES HACERLO SI CREES QUE PUEDES
- CREER EN SU PROPIO FUTURO ES UN TALENTO
- DECISIONES
- DESCUBRA LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
- EL MODELO DE NEGOCIACIÓN HARVARD
- METAS EN FUNCIÓN AUTOMÁTICA EMPRENDE