Creer en su propio futuro es un talento
Creer en su propio futuro es un talento

Creer en el propio futuro es un talento

El Talento .Al hablar de talento, tendemos a imaginar algo grande. Por ejemplo, un corredor veloz como Carl Lewis, un actor como Robin Williams, un cantante como Andrea Bocelli, una hermosa modelo como Cindy Crawford, un gran ejecutivo como Bill Gates o un carismático deportista como Michael Jordan.

Sin embargo, en mi opinión, el talento no siempre es tan grandioso. Pensemos en las cosas que nos salen bien, aunque sean las más comunes para nosotros, pero seguro que para los demás no lo son tanto, como hacer bien una tortilla, saber de jardinería (o tener mano), hacer magia con las cartas, etc. Todo vale. Cuanto más generalizados y variados, más talentos habrá que uno pueda poner en práctica de modo diferente o mejor que los demás. Y ese será su talento, mientras lo sienta como tal, sin importar el nivel de grandeza, ya que ese nivel se consigue con la práctica, ¿no?

Desde este punto de vista, creer en su propio futuro también es uno de sus talentos.  El tiempo dirá qué ocurrirá y que enfrentará en el futuro. Seguir creyendo en este tipo de cosas desconocidas es ya un gran talento. El que cree en algo es fuerte y brillante.

¿Qué es un talento?

En la antigua Grecia, un talento se llamaba Talanton y hacía referencia a una unidad monetaria equivalente a 26 kilos de plata. Era la unidad monetaria más alta de los griegos, con un valor más o menos de 6.000 dracmas; “una unidad muy grande que se comparaba con un salario promedio de aquella época , que consistía tan solo de 1 dracma”.

Existen dos clases de personas. Una es capaz de creer en su futuro y mantener su visión hacia adelante pase lo que pase. La otra siente ansiedad por el futuro desconocido y juzga mal, basándose en sus propios prejuicios. Comparando a estas dos personas, creo que ser capaz de creer en el propio futuro bien puede llamarse “talento”.

El talento está vinculado a una aptitud o la inteligencia. Se trata de una ocupación a desempeñar. El talento suele estar asociado a una habilidad innata para la creación. Hay un montón de ejemplos en el fútbol, el tenis y en todas las actividades. El tenerlo está ligado al esfuerzo, al entrenamiento del mismo. Ya que si tiene un talento y lo deja al barbecho, es como si no lo tuviera. Ya que no confía en él, ni en que lo pueda mejorar .

 

 

PROACTIVA DOS AGUAS 

DÉJAME TU OPINIÓN, ES MUY IMPORTANTE PARA MÍ

ENTRADAS RELACIONADAS:

por José Aguirregabiria

Asesor independiente, socio de Amway y fundador de Proactiva Dos Aguas S.L, mi dilatada experiencia como emprendedor ha hecho que por vocación me dedique actualmente a prestar asesoramiento a todas aquellas personas que deseen emprender con el objetivo de orientar su motivación hacia el éxito. ¿Quieres ser el dueño de tu propio destino? Contacta conmigo y conversamos sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *