Excesivo desvelo causa preocupación.
El excesivo desvelo causa preocupación . Desde ya, ser cauteloso, prestar atención y ser cuidadoso no es algo malo. Por el contrario, es necesario y hasta muy importante a veces. Pero un excesivo desvelo causa preocupación.
Las personas responsables y serias pueden caer en esta situación. Primero tienen un propósito y enfocan bien su situación a fin de llevarlo a cabo. Pero luego, sin darse cuenta, el excesivo celo por su tarea se convierte en el propósito en sí. Un excesivo desvelo causa preocupación.
Un ejemplo de un excesivo desvelo causa preocupación.
Supongamos que su jefe le dice, “Cerca de las tres de la tarde vendrá alguien que he citado; cuando llegue, avísame al número interno X”. Esto no necesita más que una atención generalizada. Lo único que tiene que hacer usted es responderle: “Sí lo haré”, y seguir con lo que le ocupaba como siempre hasta que llegue la hora. Sin embargo, si lo toma exageradamente y piensa, “Tengo que poner toda mi atención en esto para recordar que debo llamarle inmediatamente cuando llegue el visitante”, acabará agotado por esto y quizá se le pase por alto alguna cosa más importante. Un excesivo desvelo causa preocupación.
Sin embargo, no me malentienda; yo jamás le recomendaría ser perezoso o irresponsable. Lo que quiero decir es que ir demasiado lejos y obsesionarse mucho por alguna cosa no es bueno.
Si usted se preocupa excesivamente y tiene una visión de corto alcance, inconscientemente pasará por alto cosas primordiales o no podrá ocuparse de cosas más importantes. Fracasar no es broma porque, obviamente, su intención es no fracasar. Por eso, no deje que sus pensamientos lo atenacen. Una preocupación excesiva causa preocupación y se convierte en trastornos de la ansiedad. En esas situaciones pierdes el enfoque en la solución y te quedas atascado en el problema durante un tiempo atorado . Cambie el enfoque, busque soluciones aunque le parezcan disparatadas . Ya tendrá tiempo después de hacer una lista de ellas para quitar o elegir las más destacadas.
El perfeccionismo negativo es disfuncional . La preocupación excesiva por tener errores, el perfeccionista social impuesto o elegido, la elevada autocrítica y la discrepancia entre los estándares exigentes en lo personal y los resultados. Se trata de un perfeccionismo obsesivo en el que las personas vigilan y ponen exceso de atención a su propio desempeño. También son muy sensibles y vulnerables a la crítica y el error. Suelen tener baja autoestima y percibirse con pocas capacidades y habilidades en general.
PROACTIVA DOS AGUAS
DÉJAME TUS COMENTARIOS; TU OPINIÓN ES IMPORTANTE PARA MÍ
ENTRADAS RELACIONADAS: