No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir.
No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir.

No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir.

No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir. Spoiler laboral: Si te han hecho un contrato temporal, olvídate de quedarte. Pero hay algo mejor que puedes hacer desde ya.

La cruda realidad del mercado laboral joven.

¿Te suena esto? Has conseguido un contrato temporal, te esfuerzas, das lo mejor de ti… pero sabes que es casi imposible quedarte en esa empresa. Lamentamos decirlo, pero las cifras no mienten: solo un 4,6% de los contratos temporales en España se transforman en indefinidos. Es decir, de cada 100 personas, apenas 5 logran estabilidad laboral.

Es un spoiler doloroso para miles de jóvenes entre 20 y 35 años que, con formación, talento y energía, entran al mercado laboral esperando crecer. Lo que reciben a cambio son empleos con salarios mínimos, pocas oportunidades reales de desarrollo y la constante incertidumbre de si en unos meses estarán en la calle.

⏳ El tiempo corre… y no espera.No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir

Cada contrato temporal es una cuenta atrás.  Tres meses, seis… un año, con suerte.  Mientras tanto, te acostumbras a vivir con lo justo: sueldos que apenas cubren alquiler y comida, jornadas extensas sin compensación real y, lo más duro, la sensación de que estás atrapado.

Pero aquí viene el punto clave: ¿vas a dejar que esa sea tu única opción?
Porque aunque no puedas controlar las decisiones de la empresa, sí puedes controlar lo que haces con tu tiempo, tu energía y tus sueños.


Emprender sin dejar tu trabajo: la opción que no te contaron.

Muchos piensan que emprender es para valientes que se tiran al vacío sin red. Pero no tiene por qué ser así. Hoy puedes comenzar a construir tu proyecto sin dejar tu empleo actual, aunque sea temporal.
De hecho, es el mejor momento para hacerlo:
➡️ Tienes ingresos (aunque sean bajos), que puedes usar estratégicamente.
➡️ Tienes tiempo fuera de tu jornada (sí, menos Netflix, más acción).
➡️ Y sobre todo: tienes una razón de peso para emprender.

Porque no hay nada más poderoso que una necesidad real: la necesidad de crear tu propia fuente de ingresos, de libertad, de estabilidad emocional y económica.


Si no lo haces tú, nadie lo hará por ti. No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir

El sistema laboral no va a cambiar de un día para otro.  Las empresas seguirán priorizando contratos cortos, sueldos bajos y rotación constante.
La pregunta no es: “¿Por qué me pasa esto?”, sino:
¿Qué puedo hacer yo ahora con esta situación?”

Y la respuesta es clara: emprende con sentido, con estrategia y con propósito.

No hablamos de montar una empresa millonaria desde el sofá.  Hablamos de:

  • Ofrecer servicios digitales con tus habilidades (diseño, redes, redacción, asesoría…).

  • Unirte a modelos de negocio colaborativos, como el marketing de redes de distribución.

  • Crear un pequeño e-commerce o tienda online.

  • Monetizar tu conocimiento (clases, mentorías, formación).


Emprender no es solo ganar dinero. Es recuperar el control.

Cuando decides emprender, aunque sea a tiempo parcial:

  • Ganas confianza, porque ya no dependes solo de una firma en un contrato.

  • Ganas habilidades reales, que el mercado valora más cada día.

  • Tienes opciones. Y tener opciones te da libertad.

Es duro decirlo, pero muchos jóvenes han asumido que es normal vivir con ansiedad laboral, con miedo al final de cada contrato. Y no lo es. Es hora de dejar de normalizar la precariedad.


¿Por qué no enseñan esto en la universidad o en el instituto?

Porque el sistema educativo fue diseñado para formar empleados, no emprendedores.
Se nos enseñó a “buscar un buen trabajo”, no a crear oportunidades propias.
El problema es que los buenos trabajos ya no abundan.
Y mientras esperas a que aparezca uno, puedes pasar años atrapado en empleos que no te llenan y apenas te permiten sobrevivir.


⚡️ Rompe el ciclo: tú puedes comenzar distinto. No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir

Tu contrato temporal no te define.
Tu sueldo mínimo no determina tu valor.
Tu empleo inestable no es el techo de tu vida profesional.

Lo que sí marca la diferencia es lo que decides hacer a partir de hoy.


Lo que puedes comenzar hoy mismo.

  1. Haz un inventario de tus habilidades.
    ¿Qué sabes hacer que otros podrían necesitar?

  2. Investiga modelos de negocio desde casa.
    Hay opciones legítimas, probadas y con bajo riesgo. !!Podemos hablar!!

  3. Dedica 1 hora al día. Solo 1.
    En vez de redes sociales, usa ese tiempo para construir algo propio.

  4. Rodéate de personas que ya lo están haciendo.
    No estás solo, pero necesitas rodearte de mentalidad emprendedora.


Emprender es la nueva educación financiera

No se trata solo de dinero. Se trata de educarte para vivir mejor.
De aprender a tomar decisiones conscientes, a diversificar ingresos, a pensar en futuro.
Porque el trabajo que tienes hoy puede desaparecer. Pero lo que tú construyas, no.

No te conformes con sobrevivir. Emprende para vivir.

Si ya sabes que tu contrato tiene fecha de caducidad, empieza hoy a construir tu salida.
No esperes la oportunidad ideal. Créala tú. !!HABLAMOS AHORA!! CLIK AQUI 

CAMINOEMPRENDER

ENTRADAS RELACIONADAS:

por José Aguirregabiria

Asesor independiente, socio de Amway y fundador de Proactiva Dos Aguas S.L, mi dilatada experiencia como emprendedor ha hecho que por vocación me dedique actualmente a prestar asesoramiento a todas aquellas personas que deseen emprender con el objetivo de orientar su motivación hacia el éxito. ¿Quieres ser el dueño de tu propio destino? Contacta conmigo y conversamos sin compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *