La formación continua y práctica .
La formación continua y práctica. Primero sabe lo que estás haciendo . No hay sustituto para el conocimiento y la práctica.
En nuestra aproximación al conocimiento debemos comprender que la preparación es un proceso constante unido a la práctica y que no acaba nunca. Tiene que estar siempre en movimiento, no puede ser estático. La información para los negocios y el estudio, ,puesta en práctica, es un proceso que no acaba nunca. .No hay un punto de saturación. .Todos los negocios que han triunfado están de acuerdo en que, debido a la rapidez del cambio de las fases de nuestra economía , la persona media en cualquier tipo de empresa, ,con independencia de su trabajo particular, debe asistir a cursos de actualización al menos cuatro veces al año. Piense lo siguiente:
Aquello que ayer no solo era correcto, sino incluso plausible, hoy es cuestionable y mañana quizá incorrecto.
Es algo un tanto frustrante, lo sé, ver que apenas si hemos acabado de aprender un papel en la vida cuando bruscamente se nos llama para que interpretemos otro absolutamente nuevo, que no hemos ensayado, como si la representación de la vida tuviera que seguir con o sin nosotros.
El conocimiento se acumula tan rápido y los métodos de hacer las cosas mejoran tan velozmente que hoy en día una persona debe de correr para seguir en el mismo sitio.
La formación continua y práctica es mucho más que el desarrollo de habilidades operativas para el “hacer”.
. Es, fundamentalmente, la capacidad de intervención en contextos reales complejos; la asunción de decisiones ante situaciones y problemas genuinos. Ya que de nada vale tener una colección de títulos sin ponerlos en la práctica y aprender de ella . Por supuesto, la práctica es como respirar; ,te olvidas de ella porque te sale sin pensar. En la práctica no hay nada que sea un error, ya que con la práctica es un continuo aprendizaje y superación de situaciones. En cualquier actividad de la vida .
Hasta 1900 se decía que la acumulación del conocimiento se duplicaba cada cien años. Al final de la Segunda Guerra Mundial ,el conocimiento y la práctica se duplicaban cada veinticinco años. Hoy los centros de investigación nos dicen que el volumen de conocimiento con su práctica se duplica cada cinco años. ¿Dónde deja eso a la persona que hoy cree que puede quedarse quieta y sobrevivir?
PROACTIVA DOS AGUAS
ENTRADAS RELACIONADAS: