Ser auténtico
Ser auténtico , se original. Para ser auténticos necesitamos una sed de libertad. (Don Mateo Sol)
Ser auténtico , se original .Sé curioso y nunca dejes de buscar cosas nuevas. Ser fiel a uno mismo, vivir de acuerdo a valores propios e inviolables y expresar talentos y características singulares son estándares de la sociedad actual para un “buen vivir.” Sin embargo, según estudios, la autorrealización abarca cuestiones mucho menos elevadas, principalmente de estatus y éxito, predominantemente en círculos profesionales y en el cuidado de los familiares.
En general, consideramos que la experiencia de autenticidad significa que vivimos de acuerdo con lo que realmente somos, sin engaño ni presunción, sintonizados y viviendo en el momento. La autenticidad parece requerir un profundo reconocimiento de uno mismo y falta de hipocresía, prometiendo una profunda honestidad y una conexión abierta con los demás. Ser auténtico es sentirse cómodo con la vulnerabilidad. Ser auténtico es ser consistente en el tiempo.
Sin embargo, la investigación sugiere que la experiencia de autenticidad puede ser simplemente sentirse bien, independientemente de otros factores. En términos psicológicos, ¿nos sentimos auténticos cuando nuestro comportamiento actual (“estados” cambiantes de personalidad) coincide con nuestro conjunto estable de “rasgos” de personalidad a largo plazo? Lo que creemos que es auténtico puede, de manera importante, tener poco que ver con lo que realmente es auténtico.
La originalidad es la mejor forma de rebelión. (Mike Sasso) .La única rebelión que debes apoyar en todo momento.
¿Cómo son las personas auténticas? ¿Ser original ?
Las personas auténticas y transparentes suelen tener algunas características que definen su autoconocimiento y su buena autoestima. Algunos de los rasgos de una persona auténtica son los siguientes:
- Autorreflexión: No se puede ser una persona auténtica si solo miras fuera de ti mismo/a, es decir, si acabas viviendo para satisfacer a los demás. Para ser una persona auténtica, debes saber quién y qué eres, y esto solo es posible si indagas en tu interior.
- Se centran en las posibilidades: Cuando una persona es auténtica, suele saber qué es aquello que puede controlar y qué cosas no están dentro de sus responsabilidades. Es decir, se enfoca sobre las cosas que sí tiene un control. Si no hubiera quienes triunfan contra toda probabilidad , creo que todo el mundo renunciaría “Stephen King”
- Tienen un ego saludable: La gente auténtica vive sin compararse con los demás. Esto implica dejar de valorar el éxito o el dinero. Además, tener un ego saludable también está relacionado con una buena seguridad personal.
- Tienen estabilidad emocional: La autenticidad también implica integridad personal. Es decir, saber gestionar las emociones para poder responder adecuadamente en cada situación. Esto es precisamente porque la gente auténtica tiene mucho autoconocimiento interno. Y aprenden a no saltar en cuento hay un pequeño problema .
- Saben escuchar: Las personas transparentes y auténticas saben escuchar a los demás, aunque alguien esté contradiciendo sus puntos de vista. Es decir, están dispuestos a considerar ideas contradictorias con una mente abierta y cambiar de opinión. En una sociedad que por lo general quiere imponer sus criterios a los demás .
- Son transparentes: Transparencia y autenticidad van de la mano. Las personas auténticas saben quiénes son y defienden sus valores en la vida . La honestidad suele acompañar a este tipo de personas durante toda su vida .
- Tienen una visión clara: Las personas auténticas saben hacia dónde deben dirigirse. Esto implica tanto saber sus propios objetivos como incitar a los demás a perseguir los suyos. El autodesarrollo, por lo tanto, es una de las características que definen la autenticidad. Por regla general construyen hábitos que los fortalecen.
- Son abiertas: Cuando no sabes quién eres, sueles tener actitudes críticas hacia los de tu alrededor. En estos casos, sueles intentar ‘menospreciar’ a los demás porque crees que tú también estás en una mala posición. Al ser una persona más segura de sí misma sabes qué tienes un valor y, por lo tanto, no sientes la necesidad de despreciar a los demás.
- Aprenden de los fracasos: Fracasar es la clave para lograr cualquier tipo de éxito. A pesar de esto, a todos nos duele fracasar. En cambio, al ser una persona auténtica, aprendes a vivir de una manera más completa y reflexiva, lo que te lleva a ver las situaciones como desafíos para mejorar. Tomando los pequeños fracasos como aprendizajes por medio de la reflexión
PROACTIVA DOS AGUAS
Somos facilitadores de nuestra propia evolución creativa. (Bill Hicks) .Cada quien tiene la responsabilidad de potenciar sus habilidades y talentos.!!HABLAMOS AHORA !! CLICK AQUÍ DÉJANOS TU MENSAJE
ENTRADAS RELACIONADAS: