El networking, una tendencia generalizada
El networking, una tendencia generalizada en los negocios.
Llamamos NETWORKING (NW) a la forma o sistema de organizar un conjunto de personas que deben de trabajar de forma relacionada. En la que no existe la estructura de jerarquías, por que cada persona o grupo asume plena responsabilidad de lo que tiene que hacer . Da respuesta a las otras personas o grupos, con las que se tiene que comunicar para realizar un trabajo conjunto. Este trabajo exige la acción de las partes entre sí relacionadas, formando una especie de red, o retícula, con núcleos responsables de trabajo y enlaces de comunicación entre ellos. Cada grupo o unidad productora de trabajo o servicio, es autónoma y responde a las demás con su acción del tipo y en el momento que las demás esperan.
El Networking esta forma de trabajar se está extendiendo en muchas áreas de la actividad productiva. Podría compararse a la forma tradicional: cliente-proveedor, en que el primero contrata un servicio al segundo.Y aunque se dice ” El cliente es el REY” no existe jefatura del primero sobre el segundo, sino una disposición de servirle del mejor modo posible para satisfacer lo que necesita.
El Networking es, por tanto una red de responsabilidades concretas y bien especificas. Asumidas por los núcleos o unidades motoras de la misma , enlazados por la comunicación.
Hablaremos más adelante de los fundamentos científicos del Networking ,Marketing de RED (MDR) . Pero ahora ,al reflexionar sobre la tendencia y cambios que vivimos en nuestra era. Podemos darnos cuenta ya de cómo encaja la persona humana ( hombre o mujer) de nuestro siglo, en este tipo de organización.
En el tipo humano corriente de nuestra era se dan características diferentes, que se distinguen de lo que podríamos ser el tipo medio de hace 50 años.
El anglicismo networking
Esta características del Networking son las siguientes:
En el Networking sentido de la independencia, y por lo tanto un mayor esfuerzo por la búsqueda de autonomía. Una mayor capacidad y deseo de autogobierno. Un nivel cultural que le permite moverse bien utilizando los medios y la tecnología que le facilita la sociedad moderna. Esto se resume diciendo que ha alcanzado un alto grado de civilización. También ha incorporado experiencia de generalista, aun dentro de una especialización . De un trabajo concreto de conjunto, y unas relaciones humanas intensas con buena comunicabilidad. Disposición a asumir y deseo del reconocimiento justo.
Hay por supuesto excepciones. Pero el mundo desarrollado ha creado este tipo humano, porque es el que mejor encaja en la sociedad moderna. Habrá quien tenga aristas, lagunas o puntos débiles . El grupo o la red le dará el tiempo y la ayuda para que mejoré sus puntos fuertes.
PROACTIVA DOS AGUAS
ENTRADAS RELACIONADAS:
Pingback: Descubriendo el Poder del Networking: Por Qué es Tan Importante • caminoemprender